CORTAR O NO POR LO SANO ¿TE ASESORAMOS?

Unos crían la fama y otros en cambio ni cardan ni cortan la melena. Es la historia de nunca acabar de los estilistas que no siempre tienen que ver en un corte la solución rápida para favorecer la salud capilar. El primer paso, sobre todo en esta época, es analizar en profundidad en qué estado se encuentra tu cabello.

Con la llegada del otoño seguro que te estás planteando pasar por la peluquería para protagonizar un cambio y decir adiós, o simplemente hasta luego a tu melena que tantos excesos de sol, cloro y salitre ha sufrido durante los meses de verano. El cabello por norma general se vuelve quebradizo, se debilita y puede llegar a encresparse y perder su brillo natural. Lo primero que debes incluir en tu vuelta a tu rutina capilar es un plan de choque de hidratación que incluye tratamientos específicos de salón que velarán por mantener un cuero cabelludo sano. Es la base de un pelo saludable, la barrera para que el cabello no presente rojeces, grasa o caspa. Déjate mimar con mascarillas nutrientes y sérums revitalizantes para evitar que tu cabello derroche fragilidad en vez de vida. Cuidados que debes tomarte en serio también en casa utilizando el champú adecuado a tu tipo de cabello ( seco, rizado, teñido..), y acondicionador , mascarillas nutrientes, y aceites capilares específicos para prevenir la electricidad estática del cabello. Debes cuidarlo de la raíz a las puntas, de forma continuada y sin excepción. Con un poco de paciencia es posible recuperar y mantener tu melena XXL aunque hagas un pequeño parón saneando sus puntas, no obstante hay casos, o mejor dicho cabellos extremos en los que cortar es condición SINE QUA NON para el renacer de un pelo sano y con brillo.

 

¿ CORTAR?AFILEMOS LAS TIJERAS

 

corte-peloPorque para estos cabellos dañados existen mil y una tendencias de temporada. Para ellos y para tod@s aquell@s que deciden cambiar su imagen debido a un nuevo trabajo, un cambio de vida, o debido a un deseo súbito e inesperado.

Para cortar existen tendencias a miles pero que no favorecen a todas las caras y que no siempre se acoplan a todos los cabellos. Centrémonos en los casos más comunes:

CORTAR :CARA ALARGADA:

Piden a gritos un flequillo que ahora es más corto y abombado que nunca. Se corta dos centímetros por encima de las cejas y se arquea hacia dentro. Para este tipo de rostro, los estilistas también juegan con los volúmenes laterales.

CORTAR: ROSTRO REDONDO:

Pelo corto que se alarga hacia el lateral para otorgar mayor longitud a la cara.

CORTAR: SHAG, BOB, LONGBOB:

O la media melena de toda la vida en sus múltiples versiones. Dependerá de si tu cabello es liso o rizado. Para estos últimos lo mejor es optar por una melena más larga que un bob, según gustos con o sin flequillo. El cabello más lacio da más juego a las tijeras.

 

¡Asesórate, atrévete, pero nunca, nunca, nunca te arrepientas!



Call Now Button