ENZIMOTERAPIA: TÉCNICA NATURAL DE ALISADO CAPILAR

Enzimoterapia porque como su nombre indica, el tratamiento está compuesto por enzimas reestructurantes, y ácido tánico que es el encargado de «abrir» el cabello para que las proteínas penetren a mayor velocidad. Las enzimas tienen un efecto catalizador reparador que duplica gracias al efecto del calor.

La enzimoterapia es una técnica muy apropiada para esta época del año. Con la llegada del invierno, el cabello también sufre las bajas temperaturas. Se enfrenta a la humedad que provoca el incómodo encrespamiento y el frío del clima, y a la sequedad de la calefacción que hace que el cabello sea más propenso al daño y la rotura. Si a todo esto le sumas el uso en exceso del secador..el daño capilar suma y sigue. Debemos proteger el cabello y nutrirlo para conseguir revitalizarlo, pero si además queremos un efecto liso, la enzimoterapia es la solución más apropiada. ¿ Por qué? Porque a diferencia del alisado japonés, la queratina, y la taninoplastia, este tratamiento bio no contiene ningún componente químico perjudicial para el cabello y se puede repetir todas las veces que se considere. Además, no modifica la estructura interna del cabello, no causa picor ni escozor en cuero cabelludo y ojos. Orgánico y libre de formol e incluso apto para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Pero hay más diferencias:

Un tratamiento que no solo alisa la melena

Si lo deseas puedes conseguir el efecto tacha del alisado japonés, pero si no quieres lucir siempre un liso efecto tabla, la enzimoterapia ofrece la posibilidad de un resultado más suave. Se consigue utilizando el secador durante el último paso del tratamiento para poder modular el pelo.

También puedes realizarte el tratamiento únicamente para eliminar el encrespamiento consecuencia de años y años de planchas y mechas. Los rituales de la enzimoterapia son infinitos: devuelve la salud al cabello muy castigado, aporta cuerpo y grosor al cabello muy fino, otorga brillo, protege el pelo de las agresiones externas.

Enzimoterapia: apta para todo tipo de cabellos

Pero, prestando especial atención a las cabellos muy claros. Para evitar alteraciones de color se trabajará con menos intensidad y el único contra por encontrar un pero es que el liso no será extremo.

Enzimoterapia: paso a paso

  • Lavar el cabello con un champú específico que abre la cutícula para que pueda penetrar más fácilmente el tratamiento
  • Se seca el pelo y a continuación se aplica mechón a mechón el compuesto enzimático.
  • Se deja actuar media hora y se aclara el cabello.
  • Se plancha el cabello de raíz a puntas con varias pasadas.

Resultados

Los estilistas tardan alrededor de dos horas en realizar la técnica de enzimoterapia. Los resultados son visibles inmediatamente, y su duración alzanza los 6 meses. Eso si, siempre dependerá de los cuidados que se realicen en casa. Los deberes consisten en lavar el cabello con champú libre de sulfatos y usar protector térmico durante el invierno y solar si te realizas el tratamiento de cara a primavera o verano.

La enzimoterapia es la única técnica actual que consigue rellenar el cabello y abre la cutícula del cabello posibilitando la entrada a posteriori de nutrientes de mascarillas , acondicionadores o tratamientos más específicos de salón.



Call Now Button